A veces, el primer síntoma de un problema en el auto no es una luz en el tablero, sino un ruido extraño que aparece de repente. Un zumbido, un golpeteo, un chillido... cada sonido puede estar diciéndote algo importante sobre la salud de tu vehículo.
Aprender a interpretar los ruidos del auto no significa que debas convertirte en mecánico, pero sí puede ayudarte a prevenir daños mayores y saber cuándo acudir al taller antes de que sea demasiado tarde.
En esta guía te explicamos las causas más comunes de ruidos inusuales y qué significan.
Mejora tu seguridad y la de quienes te acompañan al conducir.
1. Chillidos al frenar
Suelen indicar que las pastillas de freno están desgastadas. Es uno de los ruidos más comunes y debe atenderse de inmediato para evitar daños en el sistema de frenado.
Solución: Revisión del sistema de frenos. Cambio de pastillas si es necesario.
2. Golpeteo al pasar por baches o al girar
Podría tratarse de una falla en la suspensión, rótulas o amortiguadores. Este sonido suele sentirse también como una vibración leve.
Solución: Inspección del sistema de suspensión y dirección. Sustitución de piezas desgastadas.
3. Zumbido o ruido constante en movimiento
Si se escucha un zumbido que aumenta con la velocidad, puede ser señal de rodamientos dañados o desgaste en los neumáticos.
Solución: Revisión de las llantas, alineación y balanceo. Evaluar si hay que cambiar rodamientos.
4. Sonido metálico al encender o apagar el auto
Podría estar relacionado con el sistema de escape o el motor de arranque. También puede indicar un problema en el sistema de sujeción del motor.
Solución: Visita al taller para un diagnóstico más profundo. No se recomienda ignorar este tipo de sonido.
5. Ruidos tipo "clic" al girar el volante
Frecuente cuando los ejes homocinéticos (palieres) están dañados. Aparece sobre todo al girar en curvas cerradas.
Solución: Revisión de ejes, grasa protectora o reemplazo de la pieza si está rota.
Escuchar al auto puede ser la mejor manera de prevenir una falla mayor.
Los ruidos inusuales en tu auto son una advertencia temprana. Prestarles atención, aunque parezcan pequeños, puede evitar que termines con un problema más costoso o incluso peligroso.
Aprender a interpretar estos sonidos no reemplaza al mecánico, pero sí te convierte en un conductor más consciente y prevenido.
En Grupo Morsa, respaldamos a talleres mecánicos de todo México con las refacciones necesarias para resolver cualquier falla.
¿Tienes dudas sobre qué necesita tu auto? Visita un taller de confianza y asegúrate de que tu vehículo esté en las mejores condiciones.